Donald Trump anunció que impondrá aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio.
El peso mexicano se depreciaba el lunes y la Bolsa Mexicana de Valores subía por tercera jornada consecutiva, mientras los inversores sopesaban el impacto de las nuevas amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio.
El mandatario no ofreció detalles sobre la medida en declaraciones a periodistas el domingo, pero dijo que anunciaría el lunes las nuevas tarifas sobre los metales, en otra escalada de su revisión de la política comercial de la mayor economía del mundo.
El peso cotizaba en 20.6758 por dólar, con una pérdida de un 0.53%, en el inicio de una semana que estará marcada por la divulgación de cifras de inflación en Estados Unidos y una comparecencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante la Cámara de Representantes.
“El peso está tranquilo, cotizando alrededor de 20.60, incluso después de las amenazas de Trump sobre los aranceles al acero y al aluminio, sin embargo, esto podría cambiar en cualquier momento”, opinó José Curiel, especialista cambiario de Intercam Casa de Bolsa.
Consultada sobre el tema, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a mantener la calma: “Vamos a esperar a ver si anuncia hoy algo y a partir de allí tomaremos nuestras definiciones”, dijo en su conferencia de prensa diaria.
La semana pasada, la mandataria llegó a un acuerdo con su homólogo estadounidense para pausar por un mes la imposición de tarifas al país latinoamericano. La amenaza de los gravámenes derrumbó al peso a sus peores niveles en casi tres años.
Te puede interesar Sheinbaum llama a tener ‘cabeza fría’ ante anuncio de Trump para aranceles al acero y aluminio
A nivel local, los participantes asimilaban comentarios de la jefa del Banco de México, Victoria Rodríguez, quien afirmó en una entrevista con Reuters que el entorno inflacionario de México podría permitir seguir reduciendo la tasa de interés de referencia.
Banco de México recortó la semana pasada su tasa clave en 50 puntos base, a un 9.5%, el doble de las rebajas de 25 puntos básicos que había venido realizando desde que comenzó a disminuir el costo del endeudamiento desde el máximo histórico de 11.25% en marzo de 2024.
Bolsa Mexicana de Valores sube por tercera jornada consecutiva
El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC subía un 0.63% a 53,148.04 puntos, oscilando en torno a sus mejores niveles desde octubre.
Las acciones de la operadora de restaurantes Alsea encabezaban las alzas, con un 3.32% más a 50.38 pesos, seguidos por los del minero Grupo México, que sumaban un 2.12% a 108.20 pesos.
En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subía 10 puntos base a un 9.84%, mientras que la tasa a 20 años ascendía cuatro, a un 10.26%.
Reuters