Los inmuebles invadidos a sus legítimos dueños son usados como casas de seguridad, centros de operación y puntos de venta de drogas se extienden también al Estado de México, que gobierna Delfina Gómez

EN LOS ÚLTIMOS años, grupos delictivos han diversificado su actuación en la CDMX.

Estos grupos, en términos empresariales, se han convertido en multitask o “multitareas”, lo que les ha permitido obtener mayores y mejores beneficios, más allá de realizar actividades criminales únicas.

Entre ilícitos, como la venta de droga, la extorsión y el homicidio, el despojo se convirtió rápidamente en un delito redituable para grupos delincuenciales que operan en la ciudad que gobierna Clara Brugada.

Los inmuebles invadidos a sus legítimos dueños son usados como casas de seguridad, centros de operación y puntos de venta de drogas se extienden también al Estado de México, que gobierna Delfina Gómez.

Benito Juárez y Miguel Hidalgo de los panistas Luis Mendoza y Mauricio Tabe, y la Cuauhtémoc de la ex diputada del Verde Ecologista, Alessandra Rojo de la Vega, concentran los mayores despojos.

Asimismo, considere blancos importantes de las bandas delictivas que asolan la CDMX las demarcaciones de Iztapalapa y Tláhuac, de los morenistas Aleida Álvarez y Berenice Hernández.

En el Estado de México la alcaldía que más despojos registra es Tecamac, que gobierna la también morenista Rosa Yolanda Wong.

Algunos de esos grupos delictivos actúan con la asesoría de pseudo abogados que se encargan de “regularizar” los inmuebles que son obtenidos ilegalmente.

Y quienes han resultado mayormente afectados por este ilícito negocio han sido las personas adultas mayores, pues representan un blanco fácil para estas mafias.

De acuerdo con cifras presentadas al Congreso de la CDMX por la fiscal capitalina, Bertha Alcalde, este delito presentó durante 2024 una baja de 18% con respecto al punto más alto de 2021.

Y aquí es relevante mencionar que el análisis criminal desarrollado en la gestión de Ernestina Godoy ha resultado fundamental para conocer el teje y maneje de la maraña que representan las actividades delictivas.

En el Estado de México la alcaldía que más despojos registra es Tecamac, que gobierna la también morenista Rosa Yolanda Wong.

Algunos de esos grupos delictivos actúan con la asesoría de pseudo abogados que se encargan de “regularizar” los inmuebles que son obtenidos ilegalmente.

Y quienes han resultado mayormente afectados por este ilícito negocio han sido las personas adultas mayores, pues representan un blanco fácil para estas mafias.

De acuerdo con cifras presentadas al Congreso de la CDMX por la fiscal capitalina, Bertha Alcalde, este delito presentó durante 2024 una baja de 18% con respecto al punto más alto de 2021.

Y aquí es relevante mencionar que el análisis criminal desarrollado en la gestión de Ernestina Godoy ha resultado fundamental para conocer el teje y maneje de la maraña que representan las actividades delictivas.

JUAN JOSÉ OROZCO y Orozco es el nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres (AMIVTAC), la principal organización de ingenieros carreteros en nuestro país.

El también director general de Orva Ingeniería busca consolidar a la AMIVTAC como líder en la ingeniería de vías terrestres en el país, a través de la profesionalización, innovación y sostenibilidad, así como del fortalecimiento de alianzas estratégicas con actores clave del sector.

La AMIVTAC tiene la representación en México como Comité Nacional de la Asociación Mundial de Carreteras, organismo con más de 100 años de existencia dedicado a fomentar la discusión global y el intercambio de conocimientos tanto en las carreteras como en el transporte carretero.

POR DARÍO CELIS ESTRADA

COLABORADOR

@DARIOCELISE