La legisladora de Morena, Cecilia Vadillo, explicó que este lunes 24 de febrero, a las 10:00 horas inicia el primer foro sobre este tema en el Salón Heberto Castillo en la sede del órgano legislativo

Las Comisiones de Inclusión, Bienestar Social y exigibilidad de Derechos Sociales y la de Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México anunciaron que llevaran a cabo foros rumbo a la creación de una Ley del Sistema de Cuidados de la capital.

En su conferencia de prensa dominical denominada “La Chilanguera”, la legisladora de Morena, Cecilia Vadillo, explicó que este lunes 24 de febrero, a las 10:00 horas inicia el primer foro sobre este tema en el Salón Heberto Castillo en la sede del órgano legislativo, ubicado en Donceles y Allende, colonia centro, alcaldía Cuauhtémoc.

“Iniciaremos toda una serie de foros, porque no es solo importante escuchar a los expertos y expertas, sino que también tenemos que escuchar a las mujeres de esta ciudad, y es importante ir a los territorios, ir a los lugares que van a estar implementando este sistema y poder escuchar a las mujeres sus necesidades, crear una ley que sea lo más robusta posible, que como ya decía al principio nos ayude a construir una legislación que ayude y que mejore la calidad de vida”, destacó.

Destacó que la importancia de estas actividades de parlamento abierto es implementar una legislación que mejore la calidad de vida de las mujeres, en armonía con la visión la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y  que incluya la noción de espacio público como se hizo en las Utopías.

Refirió que los cuidados, “son todas estas tareas que realizamos, y que  históricamente recaen en las mujeres, que no son reconocidas y mucho menos remuneradas”.

Agregó que lo que se busca es “rebalancear la carga de cuidados, es que haya una distribución más equitativa en el hogar, que también los hombres puedan asumir parte de estos, pero que también el Estado asuma gran parte de la responsabilidad”.

En el foro que se llevará a cabo mañana tendrá la participación de: la titular de la Secretaría de las Mujeres, Daphne Cuevas; la de inclusión y bienestar social, Araceli Damián; el de obras, Raúl Basurto; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos local, Nashielli Ramírez, entre otros.

Preparan foros sobre despenalización del aborto

Asimismo, Vadillo Obregón dio a conocer que los foros sobre la discusión sobre la propuesta que plantea eliminar el delito de aborto del Código Penal en la capital se realizarán en el marco del 8M, fecha en qué se celebra el Día Internacional de la Mujer.
Dejó en claro que este parlamento abierto es para “contrarrestar la narrativa de la derecha”, en donde se mal informó sobre que se podría abortar, incluso, hasta los nueve meses.

“Estamos llevando el tema al área de salud para que deje de ser un delito pero se requiere mucho diálogo social, lo dijimos en su momento, y se requiere mucho de explicar la situación para poder contrarrestar la narrativa de la derecha que es muy agresiva… Ya tenemos unos foros con respecto al aborto en el marco del 8M”, concluyó.