En su conferencia del pasado 3 de marzo del presente año, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, dio a conocer la entrega del programa Ingreso Ciudadano Universal. Desde el Centro Histórico de la Ciudad de México, la mandataria local aprovechó el evento para adelantar que su administración tiene contemplada la construcción de lavanderías públicas gratuitas.

Según lo explicado por Brugada no solo se construirán lavanderías gratuitas, sino que habrán otras unidades de servicio, tales como: casas para adultos mayores, espacios de rehabilitación para personas con discapacidad, centros de cuidado y desarrollo infantil, así como comedores para que los y las capitalinas únicamente acudan a recoger sus alimentos.

La jefa de Gobierno adelantó que las unidades de servicio formarán parte del Sistema Público de Cuidados, el cual tiene como objetivo apoyar a las mujeres con «infraestructura de los gobiernos, para hacer a un lado las barreras que históricamente han hecho que las mujeres en sus casas se dediquen principalmente a los cuidados».

CDMX construirá lavanderías gratuitas

Habrá lavanderías gratuitas en las distintas alcaldías. Foto: freepik.

La mandataria capitalina informó que como parte del Sistema Público de Cuidados se construirán:

  • Casas de día para los adultos mayores.
  • Espacios de rehabilitación para personas con discapacidad.
  • Lavanderías públicas gratuitas
  • Comedores para recoger comida.
  • Centros de cuidado y desarrollo infantil (antes guarderías).

No es la primera vez que Brugada Molina habla sobre este proyecto, en el mes de octubre de 2024 la jefa de Gobierno ya había adelantado sus intenciones de construir, en espacios públicos estas unidades de servicio; en aquel entonces, la mandataria capitalina mencionó que el proyecto contaría con 200 lavanderías públicas y 200 comedores comunitarios, esto con el objetivo de ayudar a los y las habitantes de la ciudad.

¿Dónde se ubicarán las lavanderías gratuitas?

“Vamos a construir unidades de servicio para la vida cotidiana, a eso nos referimos cuando decimos socializar estas tareas, por lo tanto, en los espacios públicos serán construidas lavanderías, comedores comunitarios, espacios de apoyo para las tareas de las infancias, ludotecas, así como servicios de relajación que brindarán atención y cuidados a quienes cuidan”, expresó la jefa de Gobierno en una conferencia ofrecida el pasado mes de octubre de 2024.

Hasta ahora, la jefa de Gobierno no ha revelado la fecha exacta en la que comenzarán los trabajos para crear el Sistema Público de Cuidados. Tampoco dio a conocer los puntos exactos donde se construirán estas unidades de servicio. Únicamente adelantó que el proyecto arrancará este 2025 y continuará durante los próximos seis años en las 16 alcaldías que conforman la capital mexicana, tomando en cuenta las zonas de la periferia.