El activista Nesib Inayeh, explicó que esta actividad forma parte de una serie de acciones ciudadanas enfocadas en generar conciencia ambiental.

Monterrey.- El día de hoy, en el primer cuadro de la ciudad, se llevó a cabo uno de los eventos impulsados por el activista Nesib Inayeh, como parte de una serie de acciones ciudadanas enfocadas en generar conciencia sobre la crisis ambiental que enfrenta el estado de Nuevo León, particularmente en torno a la calidad del aire.

En entrevista para ABC Noticias, Inayeh explicó que este esfuerzo comenzó hace casi tres meses, a partir de una campaña digital bajo el hashtag #NuevoLeónNoPuedeRespirarClaudia , la cual se viralizó rápidamente en redes sociales.

A raíz de la atención que generó el tema en plataformas digitales, diferentes escuelas comenzaron a invitar a Nesib y su equipo a dar charlas sobre medio ambiente, ampliando la conversación más allá de la calidad del aire para incluir temas como el uso responsable de recursos, la movilidad urbana sostenible y el cuidado de los ecosistemas locales.

En ese contexto surgió la idea del «Mural de la Esperanza», una actividad que se llevó a cabo este día con la participación de decenas de niños y jóvenes.

“Hoy tuvimos el evento donde los niños estuvieron viniendo y dibujando en el mural de esperanza, donde los niños dibujaron una ciudad sin tráfico, más inclusiva, con diferentes tipos de movilidad (no solo carro, sino camiones, bicicletas, gente paseando), bastante verde, y donde se cuidan los ríos”, detalló Inayeh.