Esta estrategia ofrece gimnasios al aire libre completamente equipados, con instructores capacitados, fortaleciendo la unión vecinal

Las y los vecinos de la colonia Parque Real, en Zapopan, ya cuentan con un nuevo espacio para ejercitarse y convivir. Se trata del Cubo número 14 que inaugura el Gobierno Municipal, como parte del programa impulsado por el alcalde Juan José Frangie, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida mediante la promoción de la actividad física en espacios públicos.

Durante el acto inaugural, Frangie Saade resaltó el impacto positivo de esta estrategia que ofrece gimnasios al aire libre completamente equipados, con instructores capacitados, generando espacios de esparcimiento y fortaleciendo la unión vecinal.

«Qué bueno que veo a toda esta comunidad, a esta colonia unida. Veo muchas mujeres, sobre todo haciendo ejercicio, conociéndose, arreglando el tejido social», expresó el alcalde.

Reiteró que el compromiso de su administración es alcanzar los 20 cubos instalados antes de que concluya el trienio. También adelantó que, en los próximos meses, quedarán renovadas las 90 unidades deportivas del municipio, así como varios espacios públicos seleccionados mediante el Presupuesto Participativo.

Por su parte, Ana Isaura Amador Nieto, coordinadora general de Cercanía Ciudadana, subrayó el valor que estos espacios han adquirido como puntos de encuentro para reactivar la convivencia y fomentar la salud física y mental.

«Este proyecto trata de que entre todas y todos generemos mejores hábitos de vida y para eso necesitamos sentirnos bien, pero para sentirnos bien tenemos que estar bien física y mentalmente, y aquí es lo que vamos a hacer. Estamos inmersos en el estrés de la vida laboral, de la colonia, que si estamos en casa con algún tema, aquí es el lugar al que venimos a desestresarnos, a aflojar el cuerpo, a sentirnos mejor y hacer otra cosa que es sumamente valiosa para este proyecto: hacer tejido social», enfatizó.

Cada Cubo cuenta con 300 metros cuadrados habilitados como área de entrenamiento, con pasto sintético, contenedor para equipo deportivo y actividades como clases funcionales, baile, HIIT, acondicionamiento físico, yoga, estiramientos y pilates. Las sesiones se imparten de lunes a viernes en horarios matutinos y vespertinos.

Además, se proyecta que estos espacios incluyan internet gratuito, cámaras de vigilancia y botón de pánico conectado al C5, además de ofrecer asesoría nutricional, atención psicológica deportiva y una aplicación móvil para consultar horarios y actividades.

Actualmente, cada sede recibe en promedio a mil personas por semana, quienes han decidido adoptar nuevos hábitos y comenzar a ejercitarse.

MB