El SMN advierte de chubascos en Jalisco, pero la onda de calor se mantiene en la Entidad

El Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) tendrá un martes sin lluvia y cálido, pero el pronóstico de lluvia se incrementa para mañana miércoles y, sobre todo, para el fin de semana. Estos son los detalles del pronóstico para la ciudad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, informó que para la región Pacífico Centro se espera cielo nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Michoacán; las lluvias podrían originar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en el nivel de ríos y arroyos. Asimismo, se prevén chubascos en Jalisco y Colima. Sin lluvia en Nayarit. Las lluvias pronosticadas podrían acompañarse con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo. Por la mañana, ambiente fresco a templado y durante la tarde ambiente caluroso a muy caluroso en la región, prevaleciendo la onda de calor en Nayarit (norte y noreste), Jalisco (suroeste, centro y sur), Colima y Michoacán (oeste, suroeste, centro y sureste). Viento del sur y suroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Jalisco, Colima y Michoacán, con posibles tolvaneras en Nayarit.

Por su parte, el Instituto de Astronomía y Meteorología informó que para Guadalajara se prevé para hoy, en la mañana combinación de nubes y sol, por la tarde aumenta la nubosidad. Ambiente cálido. Las temperaturas máximas que se esperan estarán entre los 33 y 35 °C y las mínimas oscilarán de los 16 a los 18 °C.

Calor y lluvia para Guadalajara

Hoy 1% de probabilidad de lluvia  33° / 17°
Miércoles 50% de probabilidad de lluvia   33° / 18°
Jueves 24% de probabilidad de lluvia  25° / 18°
Viernes 80% de probabilidad de lluvia 23° / 16°
Sábado 80% de probabilidad de lluvia 27° / 17°
Domingo 24% de probabilidad de lluvia  31° / 16°

La probabilidad de lluvia se incrementa mañana miércoles, pero la más alta se prevé para el viernes y el sábado. También se espera una baja en las temperaturas.

Clima para México

La presencia de vientos fuertes en niveles altos de la atmósfera (corriente en chorro), junto con el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y del Golfo de México, en interacción con un canal de baja presión sobre el interior del país, favorecerán la formación de chubascos y lluvias puntuales, que podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo en diversas regiones del noreste, oriente, centro, occidente, sur y sureste de México. Además, de la posibilidad de formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Por otra parte, un disturbio tropical en el Océano Pacífico (con un 90 % de probabilidad de desarrollo ciclónico) se desplazará de forma paralela a las costas de Guerrero y Michoacán, reforzando la probabilidad de lluvias fuertes en el occidente, centro y sur del país. A pesar de estas condiciones, continuará el ambiente cálido durante el día en gran parte del territorio nacional.

En el estado de Jalisco, se prevé cielo con combinación de nubes y sol, incrementando gradualmente hacia la tarde. En zonas montañosas del sur del estado, podrían registrarse lluvias aisladas por la tarde.

Con información del Servicio Meteorológico Nacional, Instituto de Astronomía y Meteorología, Meteored y The Weather Channel

OA