Morena cruzó acusaciones con PAN y PRI, de cara a la elección de este domingo 1 de junio en Durango, en la que las y los ciudadanos están llamados a renovar 405 cargos de los 39 ayuntamientos.
La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, denunció “intimidaciones” del gobierno estatal encabezado por el priista Esteban Villegas Villarreal.
En su cuenta de X, dijo: “Continúan las intimidaciones en Durango. Demandamos al Gobierno del Estado sacar las manos de la elección. No hay nada más importante que la democracia y la vamos a defender siempre ¡Permitan que el pueblo decida libremente!”.
Por su parte, Carolina Rangel, secretaria del Comité Ejecutivo Nacional del partido guinda, aseguró: “Esos que ya están políticamente derrotados, demuestran cada vez más su derrota moral y lo poco que saben de democracia”.
En sus redes sociales, Rangel se refirió a la detención y posterior liberación el pasado jueves de Karen Pérez, la abanderada morenista de Santiago Papasquiaro, por parte de elementos de la Fiscalía General del Estado.
En un comunicado, el CEN de Morena aseguró que la candidata no portaba dinero en efectivo, como se aseguró, y dijo que el dinero que le fue asegurado a una colaboradora de la campaña es completamente legal.
PAN y PRI denuncian militarización de oficinas electorales
Por otra parte, diputados del PAN y del PRI denunciaron la presunta militarización de las oficinas electorales municipales.
El diputado del PRI, Rubén Moreira, difundió en su cuenta de X un supuesto oficio recibido por María de Jesús Coronel Quintero, presidenta del Consejo Municipal de Canelas y que aparentemente fue dirigido por el 71 Batallón de Infantería de la Décima Zona Militar, para pedirle su colaboración para dejar pasar a dos elementos el Ejército vestidos de civil, a las instalaciones electorales.
El documento aparece firmado por Jaime Armando Ortega Zúñiga, comandante del 71 Batallón de Infantería.
La diputada panista Noemí Luna, vicecoordinadora del grupo parlamentario del PAN, demandó que se esclarezca la presencia de militares vestidos de civil en oficinas electorales.
“Estamos solicitando al presidente del Instituto Electoral que aclare esta situación y especifique si la presencia de militares se dará en todo el estado, si estarán en todas las casillas o solo en algunas regiones, antes de que esto se convierta en un chisme o en un fuerte rumor”, dijo.
Mientras que el diputado panista Héctor Saúl Téllez, calificó el supuesto oficio como “una intromisión sin sustento legal en tareas ciudadanas y electorales”, por lo que consideró como una “una clara militarización de las elecciones en Durango”.
Por otra parte, medios nacionales y locales reportaron la detención de un sujeto, identificado como Francisco “N”, a quien se le habrían asegurado dos millones de pesos en efectivo y una lista de votantes, sin que hasta el momento se tengan más detalles de la detención, efectuada según esta versión, por fuerzas de los tres ordenes de gobierno.