«Bárbara» genera condiciones climáticas adversas en varios estados del país, principalmente en Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit
El huracán «Bárbara» alcanzó la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson durante la mañana de este lunes, generando condiciones climáticas adversas en varios estados del occidente del país, principalmente en Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit.
A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, el fenómeno se localizaba a 240 km al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 245 km al suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 150 km/h, desplazándose hacia el noroeste a una velocidad de 17 km/h.
Rachas de viento en Jalisco
Se prevén vientos de 30 a 50 km/h, con rachas que podrían alcanzar entre 60 y 80 km/h en las costas de Jalisco y Colima. Además, se espera oleaje elevado de entre 3.5 y 4.5 metros de altura en el litoral jalisciense, lo que podría representar un riesgo para embarcaciones menores y zonas costeras.
Lluvias y efectos en otras regiones
Las bandas nubosas del huracán provocarán:
- Lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Jalisco, Colima y Michoacán.
- Chubascos (de 5 a 25 mm) en Nayarit.
- Vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Nayarit y Michoacán.
- Oleaje de entre 1.5 a 2.5 metros en costas nayaritas.
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y a seguir las indicaciones de Protección Civil.
Mientras tanto, la tormenta tropical Cosme, ubicada a más de 1,000 km al suroeste de Cabo San Lucas y Cabo Corrientes, presenta vientos sostenidos de 100 km/h y rachas de 120 km/h, pero no genera efectos sobre territorio nacional debido a su lejanía.
SV