En la última semana las presas de Nuevo León presentaron cambios en sus niveles de almacenamiento.

Monterrey.- En la última semana, la presa La Boca es la única que ha incrementado su almacenamiento con respecto a los otros dos principales embalses de Nuevo León.

Según los datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la presa de Santiago presentó este domingo un 96.83 por ciento de llenado, una diferencia de .51 por ciento más con relación al nivel que presentó el 15 de junio, que era un porcentaje de 96.32.

Mientras que la presa El Cuchillo registró una disminución de .72 por ciento en el mismo período, y ahora pasó de tener un almacenamiento de agua del 78.82 por ciento al 78.10 por ciento.

En tanto, la presa Cerro Prieto es la que mayor déficit registró en la última semana, pues pasó de tener un 100 por ciento de llenado a un 98.80, un decremento de 1.20 por ciento.

De acuerdo con Protección Civil de Nuevo León, los pronósticos del clima arroja que esta semana habrá entre 10 y 20 por ciento de probabilidades de lluvia, lo que apunta a que en los próximos días no se generarán escurrimientos que alimentarán de agua al nivel de las presas.

La presa Cerro Prieto tiene una capacidad para almacenar 300 millones de metros cúbicos de agua, la presa La Boca puede albergar hasta 35 millones de metros cúbicos, mientras que a la presa El Cuchillo le caben mil 123 millones de metros cúbicos.

Aprovechan familias ampliación del malecón en presa La Boca

Visitantes de la presa La Boca disfrutaron de la nueva ampliación del malecón, recién inaugurada por el gobernador Samuel García.

Este domingo hubo una afluencia de paseantes normales en la presa, con personas provenientes de Monterrey y de otras partes de la República.

Varias de ellas, aprovechan la extensión del malecón para disfrutar de la vista de las montañas o tomar una bebida refrescante bajo la sombra.

“Me gusta más que toda la presa y ver las montañas”, dijo Brandon Uriel mientras disfrutaba con su esposa la vista del cerro desde el nuevo malecón.

Durante esta época vacacional, el flujo de turistas y locales que se pasean es regular, principalmente del día jueves hasta el lunes, mencionó Jacob Hernández, trabajador del catamarán El Capitán.