El carril estará disponible de lunes a viernes en un horario de las 06:30 horas hasta las 09:30 horas.

Monterrey. – Con confusión por parte de automovilistas y ligera carga vehicular fue que dio inició el contraflujo de la avenida Morones Prieto. 

El punto de las 06:50 horas de este lunes, una patrulla de tránsito de Monterrey salió escoltando a los primeros vehículos que tomaron esta vía en la intersección de la Avenida Churubusco y que finalizará en la Avenida Venustiano Carranza, sin salidas, ni entradas intermedias.

El director de Tránsito de Monterrey, Ricardo González, dio a conocer que los automovilistas se mostraron confusos tras no saber exactamente donde iniciaba el contraflujo, pero espera que en los próximos días, esta confusión desaparezca.

“Ahorita la gente un poco mal de conocimiento, a pesar de los medios de comunicación y con el señalamiento provisional que pusimos, están un poco desconcertados, pero yo creo que conforme pasen los días se irá estableciendo mejor este contraflujo.

“Lo que pasa es que ellos acostumbrados al salir, al utilizar la vía alterna como Colón se vinieron por otro lado, pero yo creo que en los próximos días esos vehículos se van a canalizar sobre el contraflujo”, señaló.

Asimismo, el secretario de Desarrollo Urbano Sostenible, Fernando Gutiérrez, dio a conocer que esta semana será de prueba y estarán avisando en caso de modificaciones.

“Estamos en la primera semana, de piloto, para ver cómo estará funcionando, me tocó hacer el recorrido. La idea es ver si el horario es el adecuado y ver qué función da en términos de los 25 mil vehículos que pasan al día por los carriles de la avenida Constitución”, dijo el funcionario municipal.

La medida será habilitado desde las 06:30 horas hasta las 09:30 horas de lunes a viernes. 

De acuerdo con el ayuntamiento, a cargo del alcalde Adrián de la Garza, este contraflujo, el cual tendrá un periodo de prueba de una semana, contará con una longitud de 9.5 km, no habrá posibilidad de entrar o salir del recorrido en puntos intermedios, es sólo para vehículos ligeros (no autobuses, ni camiones) y la velocidad máxima es de 50 km/h.