Recolectores de basura de Chimalhuacán denuncian amenazas de muerte y cobro de piso, por grupos de personas armadas para permitirles trabajar.
Como parte de sus manifestaciones, bloquearon con toneladas de basura la avenida Bordo de Xochiaca, que divide a los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, en el Estado de México.
Este martes llevaron a cabo acciones, pero trabajadores del ayuntamiento de Chimalhuacán recogieron la basura, aunque la mañana del miércoles nuevamente los manifestantes bloquearon la avenida.

Foto: Redes sociales
El líder de los recolectores, Jorge Salas, expuso a medios de comunicación que, en un primer momento, grupos delictivos les exigieron cuotas para que puedan llevar a cabo los recorridos de recolección.
Ante la negativa, en días pasados, hombres armados les exigieron entregar “50 mil pesos semanales por pago de derecho de piso“.
Señaló que, de no hacerlo, fueron amenazados con “que les quemarían los camiones“, incluso que podrían atender contra su integridad.
“Estamos cansados de las amenazas de muerte y de las extorsiones de que somos objeto todos los días por parte del crimen organizado”.
Resaltó que aunque, ya han dado parte de estas denuncias al gobierno de Chimalhuacán, no han tenido respuesta.
“Aunque desde hace tiempo el gobierno morenista de Chimalhuacán tiene conocimiento, se mantiene pasivo sin dar una solución a las demandas, sigue sin importarle a la alcaldesa Xóchitl Flores, que por este hecho los trabajadores corran el riesgo de perder su vida.”
Este martes, después de enviar a una cuadrilla de trabajadores del municipio, el gobierno de Chimalhuacán emitió un comunicado sobre la situación, e informó del primer desbloqueo de la vialidad.

Foto: Gobierno de Chimalhuacán
“El H. Ayuntamiento de Chimalhuacán informa que, derivado del bloqueo de manifestantes recolectores de basura encabezados por Jorge Salas Sainos bajo el argumento de no tener donde tirar la basura que recolectan en los domicilios, ya fue abierta la circulación a la altura de Av. Bordo de Xochiaca y Av. de Las Torres, en ambos sentidos.”
Mediante un comunicado en sus redes sociales, el gobierno morenista de Xóchitl Flores, afirmó que los recolectores trabajan de manera irregular.
“Dichos recolectores de basura, quienes prestan de manera irregular el servicio particular de recolección en el municipio, dejaron de manera ilegal decenas de toneladas de basura en la vía pública, las cuales ya están siendo recogidas por personal del Ayuntamiento, para liberar totalmente las vialidades.”
Reparó en que los manifestantes, trabajadores de servicio particular, “exigen que se les asegure un sitio para que viertan su residuos sólidos luego de que les fue negado seguir tirando de manera irregular en un sitio de disposición final de la Ciudad de México“.

Foto: Gobierno de Chimalhuacán
Menciono que por esa situación, este grupo de recolectores particulares “tiró en el transcurso de la tarde la basura de sus camionetas en el punto del bloqueo, lo cual afectó la movilidad de la población en el área.”
El Gobierno municipal, insistió en que junto con el Gobierno del Estado de México, “les ofrecieron entablar una mesa de trabajo este miércoles y atendieron su primera demanda ante la Fiscalía General de Justicia de la entidad.”
Por esta situación, el ayuntamiento dijo que solicitó a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, “su pronta intervención para dar solución a dicha problemática y evitar que grupos de interés quieran desestabilizar a los Gobiernos de la 4ta. Transformación.”

Foto: Gobierno de Chimalhuacán
Mientras tanto, las manifestaciones de los recolectores particulares continúan y se espera que este miércoles mantengan el bloqueo hasta que, según su líder, puedan ver resueltas sus inconformidades sobre seguridad y les permitan continuar trabajando.