Alejandra Orozco ha dejado una marca indeleble en la historia del deporte nacional e internacional, pues con solo 27 años, ha acumulado dos medallas olímpicas y ha sido un ejemplo de dedicación, perseverancia y éxito para muchos jóvenes atletas en México y el mundo.

 

Nacida el 19 de abril de 1997 en Guadalajara, Jalisco, Alejandra mostró interés por los deportes desde temprana edad. Fue en el mundo del clavado donde encontró su verdadera pasión. A los 14 años, Orozco ya estaba compitiendo a nivel internacional, y en 2012, a los 15, se convirtió en la clavadista mexicana más joven en ganar una medalla olímpica.

 

La carrera de Alejandra Orozco despegó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde, junto a Paola Espinosa, ganó la medalla de plata en la prueba de plataforma sincronizada de 10 metros. Este logro no solo fue un hito en su carrera, sino también un momento histórico para México, ya que consolidó al país como una potencia en el deporte de clavados.

 

Foto: Instagram Alejandra Orozco

En los años siguientes, Orozco continuó cosechando éxitos. Participó en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y Tokio 2020, demostrando una consistencia y habilidad que pocos atletas logran mantener.

 

Alejandra Orozco ganó su medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Compitió en la prueba de plataforma sincronizada de 10 metros junto a su compañera Gabriela Agúndez y esta medalla añadió otro logro significativo a su carrera deportiva.

 

El pasado 31 de julio, en los Juegos Olímpicos de París, Alejandra Orozco y su compañera Gaby Agundez quedaron en el quinto lugar de la plataforma de 10 metros, tras haber realizado cinco clavados sincronizados, de los cuales, los últimos dos tuvieron calificaciones bajas.

Orozco reconoció que ella fue la que cometió los errores que terminaron costando puntos a las aztecas.

Foto: Instagram Alejandra Orozco

“Un resultado agridulce. Sabíamos que iba a ser una competencia reñida y que no había margen de error. Fue un error de mi parte, así son los Juegos Olímpicos, todo puede pasar. Me siento orgullosa de nosotras, pero me hubiera gustado hacerlo mejor”, dijo a Claro Sports.

 

Sin embargo, la deportista aún tiene otra oportunidad, pues la prueba individual de plataforma 10m se llevará a cabo el 5 de agosto y en caso de clasificar a la final volvería a participar el 6 de agosto.