En plataformas digitales se hizo una denuncia ciudadana en la que se exhibió un nuevo modo de estafa implementado por una célula delictiva que opera en las instalaciones del Metrobús de la Ciudad de México, por lo que si quieres evitar ser víctima de este tipo de estafas en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto.

Esta denuncia ciudadana fue realizada a través de X por Alejandro Castro, quien se desempeña como Editor en NMás Media y en su post señaló que fue hace aproximadamente tres meses cuando abordó el Metrobús en la estación de Balderas y durante el trayecto un hombre de aproximadamente 50 años de edad comenzó a hablar por teléfono y durante la llamada le rogaba a un conocido para que le hiciera un préstamo de 200 pesos pues necesitaba comprarle una leche a su hija hospitalizada, además, mencionó a que su esposa recientemente había fallecido.

Esta célula delictiva dedicada a la estafa opera en distintas estaciones del Metrobús de la CDMX. Foto: Cuartoscuro 

Alejandro Castro señaló que al escuchar involuntariamente la historia del señor se conmovió y le entregó aproximadamente los únicos 140 pesos que llevaba en efectivo con la única intención de ayudarlo, sin embargo, fue hasta tres días después cuando se dio cuenta que había sido estafado pues durante otro trayecto y en una estación distinta se volvió a encontrar con el mismo sujeto y realizando la misma escena para conseguir que alguien más le diera dinero.

Estafadores utilizan niños para conmover a las personas

En la misma publicación, Alejandro Castro mencionó que, hace apenas un par de días atrás volvió a subir al Metrobús y que ahora se encontró con una mujer realizando la escena de pedir dinero prestado a través de una llamada telefónica en la que contaba la misma historia del sujeto antes mencionado, pero para hacer más impactante y efectiva su actuación, la mujer se encontraba cargando a un niño, por lo que un hombre de la tercera edad le dio 400 pesos para que pudiera ayudarse sin saber que se trataba de una estafa.

“Desconozco si tienen algo que ver o solo son parte del mismo grupo de gente que se dedica a estafar. Yo ni más rico ni más pobre por esos 140 pesos, pero me parece muy bajo jugar así con la salud de los hijos y lucrar con la empatía de la banda en el transporte”, escribió Alejandro Castro en su publicación, la cual se hizo viral y sirvió para que otros usuarios se sumaran a las denuncias y contaran sus propias experiencias en torno a este tipo de células delictivas que se dedican a la estafa.

Cabe señalar que, por ahora, las autoridades capitalinas no reportan denuncias formales por este tipo de estafas ni se tienen personas identificadas por esta práctica, sin embargo, la recomendación es no entregar dinero a personas desconocidas en el transporte público bajo ninguna circunstancia.