La mañana de este miércoles en redes sociales, se difundió una lista con los presuntos apodos con los que juzgadores que participarán en la primera elección judicial de México, buscarán aparecer en la boleta, una iniciativa comenzada por la ministra Lenia Batres quien propuso al Instituto Nacional Electoral (INE) aparecer como la “Ministra del Pueblo”.
Ahora, semanas después del planteamiento de Batres, el ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Ramón Cossío, compartió y criticó dichos apodos, aseverando que “a esta comedia seguirá la tragedia”.
Pese a el envío de listas y las intenciones de algunos juzgadores de aparecer con apodos como “El Ángel de la Justicia”, “El Magistrado del Cambio”, “El Juez Memo”, “El Juez de AMLO” y “El Defensor Popular”, el INE propone que utilizarlos podría ser considerado como propaganda electoral, haciéndolos improcedentes.
Estas son las presuntas listas con sobrenombres enviadas al INE, de las que deriva la publicación de Cossío:
La jornada electoral en la que se eligirán a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, está programada a realizarse el próximo domingo 01 de junio de 2025; además de las elecciones federales, algunos otros estados también llevarán a cabo su proceso correspondiente este mismo año.