Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas y de Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México del Congreso capitalino, aprobaron el dictamen a la iniciativa presentada por el jefe de gobierno, Martí Batres, para reformar la Constitución Política local, a fin de establecer que el gobierno deberá desarrollar programas de mejoramiento en colonias y barrios.
Diego Orlando Garrido López, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, informó que el instrumento legislativo presentado pretende cumplir con el principio de progresividad de los derechos humanos y sociales.
El documento tiene como fin que la ciudadanía vea garantizada “la exigibilidad de su derecho al mejoramiento urbano, fortalecimiento del tejido social, seguridad y ambiental de las colonias, pueblos y barrios de la Ciudad de México”, destacó el político.
Agregó que esta reforma, que adiciona un segundo párrafo al numeral 2, apartado G del artículo 16 de la Constitución local, busca mejorar las condiciones de vida, así como las oportunidades de desarrollo humano, social y cultural de la ciudadanía, además de disminuir el rezago social y la degradación urbana.
Presentará Acción Nacional reserva
De acuerdo con la bancada oficialista, el dictamen presentado por el ejecutivo local destaca la importancia de elevar a rango constitucional los programas y políticas públicas, a fin de dar certeza jurídica a las y los capitalinos.
La legisladora del PAN Gabriela Salido Magos precisó que la Constitución local señala el derecho al espacio público, pero no habla sobre el entorno urbano amigable, por lo que presentará una reserva para tal efecto en el Pleno.