Zapopan es sede del 15° Congreso Iberoamericano de Municipalistas y la 7ª Cumbre Iberoamericana de agendas locales de género
Con un reconocimiento al trabajo de mujeres en el sector y administración pública, arrancaron esta noche el 15° Congreso Iberoamericano de Municipalistas y la 7ª Cumbre Iberoamericana de agendas locales de género en la explanada central del Edificio Arróniz, la sede de la Secretaría de Cultura de Jalisco.
Zapopan será sede de ambos eventos internacionales del 26 al 30 de mayo, en los que se dialogará sobre la igualdad, el desarrollo local y la gobernanza con un enfoque de género.
Además, por primera vez en su historia los dos encuentros se celebrarán de forma simultánea a fin de crear un espacio de reflexión e intercambio para buscar acciones que repiensen el papel de los gobiernos locales en la construcción de municipios más justos, inclusivos y equitativos. En total 22 países participarán en el Congreso y en la Cumbre.
Verónica Delgadillo, alcaldesa de Guadalajara, destacó la importancia de las mujeres en los espacios de toma de decisiones. “No sólo en este país sino en Iberoamérica la desigualdad ha sido una constante, por lo que es importante seguir poniendo atención en agendas como la de cuidados”, comentó.
Por su parte, la rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, señaló que estos espacios de encuentro abonan a la búsqueda de una mejor calidad de vida y la construcción de una sociedad más inclusiva. Además, afirmó que las universidades, durante años, fueron inaccesibles para las mujeres, por lo que es tiempo de trabajar para revertir los efectos de esa exclusión.
“Estoy convencida de que las transformaciones profundas exigen acciones muy concretas y sostenidas. ¿Cuáles son? Integrar la perspectiva de género en la docencia, en la investigación y en la gestión institucional. Implementar políticas de corresponsabilidad que reconozcan y redistribuyan las tareas del cuidado, facilitando la conciliación entre la vida académica y la vida personal”.
En tanto, María Noel Vaeza, directora regional para las Américas y el Caribe de la ONU Mujeres, mencionó que desde los gobiernos locales se puede acercar la política y la administración pública a la ciudadanía.
“El municipalismo es donde empieza la política y donde la política llega a las personas, por lo que es de reconocer a gobiernos integrados por mujeres como en Jalisco”.
Posteriormente, Guadalupe Aguirre, gerenta de Género del Banco del Desarrollo de América Latina, aseguró que para generar políticas públicas con enfoque de género es fundamental el enfoque territorial en los municipios para crear una agenda inclusiva.
Durante el evento, Federico Castillo Blanco, secretario general de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, hizo la entrega de la Medalla UIM Alcalde al presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, por su labor frente al Ayuntamiento zapopano.
Por otro lado, Carla Amtmann, alcaldesa de Valdivia, Chile, y presidenta de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, expresó que estos espacios permitirán reafirmar convicciones sobre el quehacer público a nivel municipal.
“En este contexto y a pocos años de que lleguemos a 2030, es importante fijarnos objetivos; la defensa de la paz y de la democracia. Lo que llevemos de vuelta a nuestros municipios va a cambiar el rumbo de nuestros territorios”, añadió.
Por último, el alcalde Juan José Frangie recordó que durante su administración se han invertido más de dos mil millones de pesos en programas de apoyo a las mujeres. Además, agradeció la confianza de los 600 municipalistas y líderes que se dieron cita en Jalisco para ambos eventos.
Y, para dar por inaugurados la Cumbre y el Congreso, Salvador Zamora, secretario general del Gobierno de Jalisco, expresó que, además de debatir y contrastar políticas públicas en razón de género, estos espacios también son una muestra de la lucha histórica de las mujeres por la igualdad y la erradicación de la violencia de género.
“No nos queda más que reconocer su talento, su presencia y, sobre todo, la aportación que seguramente ustedes llevarán y dejarán aquí como un legado”, finalizó.