El programa cuenta con dos modalidades de apoyo: una dirigida a madres, padres o tutores y otra a mejorar la infraestructura de las estancias

El Gobierno de Jalisco lanzó la convocatoria del programa social Yo Jalisco, Apoyo para Estancias Infantiles, con el objetivo de apoyar económicamente a familias que necesitan servicios de cuidado infantil. Esta iniciativa forma parte de una inversión estatal de 170 millones de pesos destinada a fortalecer la agenda de cuidados en el estado.

El programa cuenta con dos modalidades de apoyo: una dirigida a madres, padres o tutores para el pago de estancias privadas, y otra destinada a mejorar la infraestructura de estos centros de atención infantil.

Modalidad A: Apoyo a familias para el cuidado infantil

Esta modalidad ofrece un subsidio mensual de mil 500 pesos por niña o niño, hasta por nueve meses, para cubrir servicios de cuidado infantil en instituciones privadas. Podrán acceder madres, padres o tutores de niñas y niños de hasta 5 años 11 meses, siempre y cuando cumplan los siguientes requisitos:

1. Copia vigente de identificación oficial de la persona cuidadora: INE, pasaporte, licencia de conducir o carta de identidad expedida por la autoridad municipal.

2. CURP de la persona cuidadora cuya fecha de expedición sea posterior a la fecha de publicación de las ROP (28 de Marzo 2025).

3. Copia de acta de nacimiento de niña o niño y/o demás actas (de nacimiento, matrimonio, etc.) que acrediten el parentesco con fecha de expedición del 2025 donde incluya la CURP.

4. Comprobante de domicilio que señale la residencia en el Estado de Jalisco no mayor a 90 días.

5. Constancia de trabajo expedida con fecha posterior a la publicación de las reglas de operación; o carta bajo protesta de decir verdad que señale que trabaja por su cuenta o que se encuentra en búsqueda de empleo. Este documento deberá de descargarse a través de la plataforma, imprimirse y firmarse con tinta azul por la persona solicitante (Anexo 3).

6. Constancia de estudios vigente al presente ciclo de escolar en caso de ser estudiante.

7. Documento expedido por la instancia infantil con fecha posterior a la publicación de las reglas de operación que señale que el niño o niña se encuentra inscrito en el plantel, o carta de aceptación expedida por la instancia infantil. El documento deberá incluir el nombre y clave del centro escolar o bien, nombre y número de licencia municipal.

8. Carta bajo protesta de decir la verdad en la que señale:

  • Relación de parentesco
  • Responsabilidad de la persona participante como cuidadora principal.
  • Percibir un ingreso diario del hogar igual o menor a 1.5 veces el salario mínimo vigente.

9. Formato de Inscripción.

10. En caso de ser población prioritaria anexar:

  • Certificado de discapacidad de la niña o niño de 0 a 5 años 11 meses (en caso de discapacidad).
  • Carta de protesta de decir la verdad en la que se manifieste que el niño o niña es hijo/hija de víctima de feminicidio o de persona desaparecida, o bien, que forma parte de una familia monoparental. (Anexo 3)

11. Datos de cuenta bancaria: copia de carátula (estado de cuenta) o carta de certificación de la cuenta bancaria a nombre de la persona solicitante en donde se muestre nombre, domicilio, RFC, número de cuenta y CLABE interbancaria.

12. No ser beneficiario en otro programa

Cada familia podrá registrar hasta tres niñas o niños.

Fechas clave:

La convocatoria se publica el 8 de mayo de 2025.

La recepción de documentos será del 12 al 30 de mayo en módulos itinerantes, regionales y metropolitanos del estado.

Cómo registrarse:

  • Realiza el pre registro en línea en: https://yojaliscoestanciasinfantiles-ssas.jalisco.gob.mx.
  • Descarga tu cita y formatos requeridos desde la plataforma.
  • Acude de forma presencial al módulo asignado el día y hora indicados.

La selección se realizará en un plazo no mayor a 30 días tras el cierre de convocatoria.

Modalidad B: Apoyo a estancias infantiles privadas

En esta modalidad, el Gobierno de Jalisco otorgará apoyos de hasta 500 mil pesos a estancias infantiles privadas que atienden a niñas y niños menores de seis años, con el fin de mejorar su infraestructura y equipamiento.

Las instituciones seleccionadas deberán otorgar becas del 100% por nueve meses a un número determinado de menores, según el monto recibido:

  • Hasta $150 mil: 2 becas.
  • De $151 mil a $300 mil: 4 becas.
  • De $301 mil a $500 mil: 6 becas.

Fechas clave:

  • La convocatoria fue publicada el 3 de mayo de 2025.
  • La recepción de proyectos inició el 6 de mayo.

Los proyectos serán evaluados por un Subcomité Técnico especializado en infancia, educación e infraestructura, que incluye instituciones como la Secretaría de Educación de Jalisco, la Universidad Pedagógica Nacional y Mexicanos Primero.

Toda la información sobre requisitos y formatos está disponible en: https://yojaliscoestanciasinfantiles-ssas.jalisco.gob.mx.

Atención y contacto

Las personas interesadas pueden resolver dudas a través del chatbot “Yo Jalisco”, enviando un mensaje vía WhatsApp al número 33-5110-3009.

YC