Las y los cocineros pueden desempeñarse tanto en el ámbito privado como público; en el tercer trimestre de 2024, la fuerza laboral en el país fue de 346 mil personas
En México como en cualquier otro país, las y los cocineros juegan un papel muy importante, ya que con su actividad laboral es posible cubrir una necesidad básica de todo ser humano, la alimentación y pueden desempeñarse tanto en el ámbito público como privado en el país.
Entre sus funciones principales no sólo está la preparación y presentación de los alimentos, además deben contar con las habilidades y conocimientos necesarios para elaborar diversos platillos o dietas específicas de acuerdo con las necesidades de un determinado sector. Asimismo, para los cocineros tener una buena sazón, saber combinar ingredientes y conocer las medidas de higiene básicas, son aspectos indispensables.
Los cocineros cuentan con un amplio campo laboral, siempre y cuando cuenten con las habilidades culinarias y la creatividad para preparar diversos platillos, pueden trabajar en restaurantes, hoteles, cafeterías, centros de espectáculos, en hospitales, en escuelas de nivel básico, media superior y superior que cuentan con comedores, casa de banquetes, comedores de gobierno, establecimientos informales, parques de atracciones o como cocineros particulares en alguna vivienda. En ocasiones, pueden ser guiados por un chef, en otras no.
Dada la importancia de sus funciones, es posible que las y los cocineros deban laborar en días festivos, además de enfrentarse al trabajo bajo presión. Para ser cocinero no necesariamente se tiene que estudiar una carrera como la de Gastronomía, ya que pueden ser desde ayudantes hasta cocineros b, y una vez que han adquirido la suficiente experiencia, pueden asumir nuevas responsabilidades e incluso montar su propio negocio.
Sin embargo, para algunos empleadores sí es necesario que las y los cocineros cuenten con la carrera de Gastronomía o que al menos hayan tomado algunos cursos en los que adquirieron diversas técnicas culinarias. Por otro lado, los egresados de Gastronomía podrían iniciar su vida laboral como cocineros y, posteriormente, ser jefes de cocina, con la capacidad para planificar menús y supervisar equipos grandes.
¿Cuánto gana un cocinero en México?
De acuerdo con información de Data México, durante el tercer trimestre de 2024, la fuerza laboral de cocineros en el país fue de 346 mil personas, con un salario promedio mensual de 6 mil 410 pesos, es decir, mil 603 pesos a la semana, con una jornada laboral de alrededor de 44.9 horas semanales.
Los estados donde se identificaron los mejores salarios para los cocineros fueron Baja California Sur, 13 mil 300 pesos mensuales, y Baja California, 11 mil 300. En el caso de la Ciudad de México, el salario fue de 3 mil 490 pesos, y en el Estado de México de mil 690 pesos. Este salario es únicamente representativo al tercer trimestre del año pasado, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI; sin embargo, podrían haber algunas variaciones derivadas de factores inflacionarios y otros aspectos socioeconómicos actuales.
Cabe destacar que además desde el 1 de enero de este año, el salario mínimo general pasó de 374.89 pesos diarios a 419.88 pesos diarios en la zona de la frontera norte y de 248.93 pesos diarios a 278.80 pesos diarios, en la zona del salario mínimo general.