La empresa resultó responsable de contaminar con productos químicos un total de 11 kilómetros de este caudal.
Monterrey. – Ya pasaron tres meses desde que la empresa Ternium contaminó el arroyo La Talaverna y hasta la fecha, la sanción de 80 millones de pesos anunciada por el gobierno del Estado no se ha impuesto.
El pasado 18 de abril, la empresa siderúrgica contaminó 11 kilómetros del mencionado arroyo con productos químicos que salieron de la planta Churubusco. Y fue el 12 de mayo, cuando la Secretaría de Medio Ambiente Estatal anunció que impondría a Ternium una multa de 80 millones de pesos.
Durante el Nuevo León Informa de este lunes, el titular de la dependencia estatal, Raúl Lozano Caballero, dio a conocer que la multa no ha sido impuesta debido a que, se está corriendo un proceso administrativo en paralelo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Asimismo, aseguró que esperan no tardar más tiempo en cerrar el procedimiento.
“No la hemos impuesto, porque estamos corriendo el proceso administrativo en paralelo con la autoridad federal, que en este caso es la Profepa, esto para poder llegar a concluir este procedimiento administrativo.
“No debemos de tardar mucho tiempo en que podemos cerrar el procedimiento de manera conjunta y poder dar a conocer cuáles fueron los términos de la conclusión de ese procedimiento administrativo”, dijo el funcionario estatal.
Suspenden empresa en Cadereyta por contaminación
Una empresa dedicada a la compraventa, acopio y procesamiento de materiales reciclables fue suspendida en su totalidad tras una inspección realizada por la Secretaría de Medio Ambiente, a través de la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente, luego de que se identificaran múltiples irregularidades ambientales y operativas en su funcionamiento.
La inspección, realizada el pasado 22 de julio de 2025, tuvo lugar en un predio ubicado en el municipio de Cadereyta Jiménez, donde personal técnico de la dependencia estatal constató la presencia de residuos de manejo especial como plásticos, madera y cartón, todos esparcidos a cielo abierto sobre una superficie aproximada de mil 500 metros cuadrados.
Dichos materiales se encontraban directamente sobre suelo natural, sin contención alguna, lo que representa una afectación directa al medio ambiente, ya que este tipo de residuos altera la composición del suelo y deteriora los servicios ecológicos que este proporciona.
De acuerdo al reporte oficial, el sitio no contaba con el Resolutivo de Impacto Ambiental, ni con las autorizaciones necesarias para realizar la compraventa y el reciclaje de residuos de manejo especial, ni con el Título de Concesión para el aprovechamiento de agua del subsuelo, lo que agravó la situación legal de la operación.
Por lo anterior, la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente procedió a imponer la Suspensión Temporal Total de actividades en el sitio, incluyendo la prohibición de extracción de agua del subsuelo, en tanto no se subsanen las omisiones legales.
Como parte de las acciones inmediatas, también se dictó una Medida de Urgente Aplicación que ordena a la empresa responsable llevar a cabo la limpieza completa de los residuos esparcidos en el terreno afectado.