Edgar Maldonado Ceballos, nuevo titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE), afirmó que se actuará conforme a derecho en los casos que involucren al exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo y al exfiscal Uriel Carmona Gándara, en caso de que existan elementos para proceder.
“Cuando tenga el informe correspondiente y si existe algo que el pueblo de Morelos deba conocer sobre la Fiscalía General del Estado, lo haré del conocimiento público. En cuanto a los asuntos relacionados con funcionarios y servidores públicos, esta fiscalía actuará con total apego a la ley”, declaró Maldonado Ceballos al ser cuestionado sobre el seguimiento a la solicitud de procedencia del desafuero del exgobernador.
Sobre posibles carpetas de investigación contra su antecesor, Uriel Carmona Gándara, el fiscal señaló: “Al momento, no tengo conocimiento de ello. De cualquier manera, se están solicitando todos los informes con la información correspondiente. En caso de encontrar alguna irregularidad, se dará a conocer”.
El nuevo fiscal informó que ya comenzó el proceso de transición en la FGE, con el objetivo de evaluar a fondo el desempeño y los procedimientos realizados en la institución. “Llevamos un par de días hábiles en la Fiscalía y hemos llegado con un equipo de transición. Estamos en proceso de analizar y estudiar todos los procedimientos que se han llevado a cabo dentro de la institución”, explicó.
Maldonado Ceballos subrayó la importancia de fortalecer la institucionalidad de la Fiscalía: “Nos hemos encontrado con un equipo honorable dentro de la Fiscalía, y hay que rescatarlo. Debemos generar honorabilidad dentro de la institución. Si se detectan irregularidades en alguna de las áreas, se informará y se presentarán las denuncias correspondientes”.
En cuanto a la situación del personal y las condiciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) y del área ministerial, el fiscal indicó que su equipo de transición está revisando a detalle los informes de cada área. “Me están haciendo llegar reportes para conocer con precisión las condiciones en las que se encuentra la Fiscalía”, concluyó.
CCE Morelos respalda nombramiento del nuevo fiscal general
El Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Morelos (CCE Morelos) manifestó su postura ante el cambio en la Fiscalía General del Estado, destacando la necesidad de fortalecer la procuración de justicia en la entidad.
Antonio Sánchez Purón, presidente del CCE Morelos, señaló que la destitución de Uriel Carmona Gándara, aprobada por el Congreso estatal, responde a la insatisfacción con los resultados en materia de seguridad y procuración de justicia. “La falta de avances en las investigaciones y la ausencia de respuestas para las víctimas han afectado la confianza en las instituciones”, indicó.
Asimismo, mencionó que el sector empresarial ha observado con preocupación la confrontación entre la Fiscalía y el Poder Ejecutivo, la cual, consideró, ha obstaculizado la coordinación entre autoridades. “Las diferencias políticas no deben interferir con la impartición de justicia ni con la seguridad de la ciudadanía”, agregó.
Con el nombramiento de Edgar Maldonado Ceballos como nuevo fiscal general, el CCE Morelos destacó la importancia de reforzar la autonomía institucional, la eficiencia en las investigaciones y la transparencia en el desempeño de la Fiscalía. “Respaldamos esta designación y confiamos en que su labor contribuirá a mejorar la procuración de justicia en el estado”, afirmó Sánchez Purón.
El organismo empresarial reiteró su disposición para colaborar con las autoridades en acciones que favorezcan la seguridad y el desarrollo económico de Morelos. “Es fundamental generar condiciones de certeza jurídica para la inversión y el bienestar social”, concluyó.
Colectivo Cuernavaca respalda la destitución de Uriel Carmona y pide una Fiscalía funcional
En el Zócalo de Cuernavaca, integrantes del colectivo Cuernavaca, conformado por fundadores y bases de Morena, celebraron la destitución de Uriel Carmona Gándara como fiscal general de Morelos. Durante una conferencia de prensa, Francisco Radilla Corona, vocero del grupo, destacó que la remoción de Carmona responde a una demanda sostenida desde 2022 por diversos sectores de la sociedad civil y del ámbito jurídico.
“La falta de resultados y la impunidad en casos de alto impacto hicieron insostenible su permanencia. No solo el colectivo Cuernavaca, sino también profesionistas del derecho y exjueces exigieron su salida”, afirmó Radilla.
Según el colectivo, la Fiscalía se encontraba en un estado crítico y requería una reestructuración profunda para recuperar la confianza ciudadana. Ante la designación de Edgar Maldonado como nuevo fiscal, el colectivo otorgó un voto de confianza, pero subrayó la necesidad de una revisión integral de la institución.
“El reto es enorme. Si no se evalúan a fondo las estructuras internas, el nuevo fiscal podría enfrentarse a los mismos obstáculos que permitieron la corrupción y la ineficiencia en la administración anterior”, advirtió Radilla.
El colectivo enfatizó que los cambios deben traducirse en acciones concretas. “Esperamos que esta nueva etapa en la Fiscalía marque una diferencia real y garantice justicia para las víctimas”, concluyó el vocero.
Piden desafuero de Cuauhtémoc Blanco
En el mismo evento, el colectivo Cuernavaca exigió al Congreso de la Unión avanzar en el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco Bravo. La solicitud, dirigida a la Comisión Instructora, busca que se analice el juicio de procedencia y, en caso de cumplir con los requisitos, se retire el fuero al exgobernador de Morelos.
“Hemos sido agraviados por su gestión y su conducta. No obstante su desempeño cuestionable, logró ser blindado con una curul en la Cámara de Diputados”, declaró Radilla.
El colectivo llamó a los legisladores de Morena y partidos aliados a tomar una decisión que, según indicaron, no solo es relevante para el proyecto de la Cuarta Transformación, sino también para la vida interna del partido. “No se puede seguir sosteniendo a Cuauhtémoc Blanco. Su permanencia es un obstáculo que debe resolverse con responsabilidad política”, agregó el vocero.
Finalmente, reiteraron su expectativa de que el proceso avance y se resuelva conforme a derecho. “Esperamos que tanto el desafuero de Blanco como la reestructuración de la Fiscalía representen un verdadero avance para Morelos”, concluyó Radilla.