Autoridades de la Ciudad de México activaron un operativo para auxiliar a la ciudadanía ante las fuertes lluvias que se registran, reportando afectaciones principales en el oriente.
El principal apoyo se lleva a cabo en la calzada Ignacio Zaragoza donde se retiraron las ramas de un árbol que cayó y obstruía la vialidad a la altura de la avenida Coronado, luego de colocar las ramas en el camellón se liberó la circulación, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
En tanto, sobre la misma calzada antes de subir el puente de la Condordia, se registró un espejo de agua de un metro y medio de altura, por lo que los oficiales de Tránsito y de la Zona Oriente auxiliaron a motociclistas y automovilistas que quedaron varados para sacar sus unidades; además cargaron y ayudaron a los ciudadanos a cruzar de manera segura.
También, uniformados de la SSC implementaron un dispositivo de vialidad en el Eje 1 Norte a la altura de Peralvillo, en la alcaldía Cuauhtémoc, para evitar el congestionamiento por un encharcamiento.
Además se agilizó la circulación por encharcamiento de consideración en Circuito Interior a la altura de Marina Nacional al sur y en el bajo puente que incorpora la calzada San Antonio Abad con Fray Servando Teresa de Mier con dirección al oriente.
Mientras que en la colonia Santiaguito, de la alcaldía Xochimilco los policías auxilian a los ciudadanos para sacar agua de sus viviendas que resultaron inundadas debido a la fuerte lluvia.
Finalmente, en el CETRAM Pantitlán, oficiales de la PBI realizan trabajos de orientación y vialidad, a fin de brindar alternativas ante las afectaciones por las lluvias registradas en la zona.
Mientras que en el CETRAM Santa Marta, brindan orientación a las y los usuarios sobre las alternativas de traslado, debido a que no hay acceso al transporte público.
La fuerte lluvia que se registra en el Valle de México este lunes 2 de junio está causando estragos en vialidades y edificios públicos. Afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) subieron a redes sociales imágenes de las afectaciones en el Hospital General de Zona 53.
Avisos del Metro:
21:33 horas: Debido a las intensas lluvias y acumulación de agua, el servicio de trenes en toda la Línea A está suspendido. Personal del sistema realiza trabajos de desazolve durante la madrugada para restablecer el servicio lo más pronto posible. Toma previsiones.
19:14 horas: Continúa lloviendo en la ciudad, se implementa marcha de seguridad en las Líneas: 2, 3, 5, 8, 9, 12, A y B por lo que el avance de los trenes es lento. Toma previsiones.
Aviso Metrobús:
19:46 horas: Noche lluviosa. 🌧️ Los autobuses disminuyen su velocidad como medida de seguridad. 🚍
Aviso Cablebús:
10:00 horas: Iniciamos el desembarque de personas usuarias en línea 3 por tormenta eléctrica en la zona. Una vez que las condiciones meteorológicas sean las adecuadas, reanudaremos la operación del servicio de manera habitual.
Encharcamientos
Este lunes 2 de junio se ha registrado una intensidad de lluvia generalizada en la Ciudad de México con un promedio de 15 milímetros de precipitación que, en la zona nororiente de la capital alcanzó picos de hasta 45 milímetros de lluvia, lo que ha derivado en afectaciones principalmente en Iztapalapa, Xochimilco, Tlalpan y Tláhuac principalmente.
Al momento se registran 53 reportes de encharcamiento, 34 de ellos en la Alcaldía Iztapalapa, y el resto en las otras demarcaciones afectadas, por lo que la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) desplegó una fuerza operativa de más de 150 técnicos-operativos, además de 15 camiones hidroneumáticos (vactors), cuatro equipos de bombeo tipo Hércules, y 14 equipos de bombeo de emergencia, así como 22 cajas secas y tres grúas tipo hiab.
Se activó el Protocolo Metropolitano en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), para la operación del sistema de drenaje profundo que registra una salida de 90 metros cúbicos por segundo.
Asimismo, se desplegó el Protocolo Tlaloque 2025 en conjunto con SGIRPC, SSC, C5 y Bomberos para la atención de las afectaciones, coordinados desde el Centro de Mando de la SEGIAGUA., hidroneumáticos, cajas secas, Hércules y equipo de emergencia para la atención a la ciudadanía.