El programa Hoy No Circula fue implementado en la Zona Metropolitana del Valle de México con el propósito de reducir los elevados niveles de contaminación atmosférica provocados principalmente por el tránsito vehicular. Esta medida aplica tanto en las 16 alcaldías de la Ciudad de México como en 18 municipios conurbados del Estado de México, y establece restricciones a la circulación de vehículos con base en dos criterios principales: el tipo de holograma de verificación y la terminación numérica de las placas.

El programa clasifica los vehículos de acuerdo con el nivel de contaminación que generan. Aquellos que portan hologramas 1 y 2 son considerados los más contaminantes, por lo que tienen mayores limitaciones de circulación. Estas restricciones se aplican en días específicos de la semana y en un horario que va desde las 05:00 hasta las 22:00 horas. 

Los vehículos con holograma 1 no pueden circular un día entre semana y dos sábados al mes, mientras que los de holograma 2 tienen prohibido circular un día entre semana y todos los sábados del mes. Por otro lado, los automóviles con hologramas 0 y 00, considerados como los menos contaminantes, tienen mayor libertad de circulación.

No obstante, estos también pueden enfrentar restricciones adicionales durante episodios de contingencia ambiental, cuando los niveles de polución en el aire superan los límites establecidos por las autoridades ambientales.

El Hoy No Circula fucniona en CDMX y Edomex
Créditos: Archivo El Heraldo de México

¿Qué municipios participan en el Hoy No Circula?

Los municipios del Estado de México, que participan son Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.

Este martes 8 de abril, día en el que los vehículos con engomado rosa terminación de placas 7 y 8 no pudieron circular durante el horario habitual del programa. Esta medida estuvo vigente tanto en la Ciudad de México como en los municipios mexiquenses incluidos en el esquema.

Hoy No Circula
Créditos: Sedema

Cabe destacar que el incumplimiento de las reglas del Hoy No Circula tiene consecuencias legales y económicas. Las multas por violar las restricciones van desde 2,262.80 hasta 3,394 pesos, lo cual representa un incentivo para que los automovilistas respeten las normas establecidas y contribuyan a mejorar la calidad del aire en la región.

LA