El lunes 7 de abril, la Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México (RTP) inició la prueba piloto de la nueva “Ruta 3”, la cual beneficiará a miles de habitantes de la alcaldía Iztapalapa de forma mensual, por ello, en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto en torno a esta nueva opción de movilidad que tendrán los habitantes de la zona oriente de la capital mexicana.
De acuerdo con la información difundida por la Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México (RTP), la nueva “Ruta 3” tiene una extensión de más de seis kilómetros y conectará la zona de Santa Catarina con San Francisco Apolocalco, la cual, beneficiará a más de 130,000 habitantes de la Alcaldía Iztapalapa de forma mensual.

Costos y horarios de la nueva “Ruta 3” de RTP en Iztapalapa
Según lo informado por la Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México (RTP), la prueba piloto de la nueva “Ruta 3” se llevará a cabo durante un periodo de 60 días hábiles y se precisó que el servicio será expreso, el ingreso a este sistema de transporte será a través de la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI) y cada viaje tendrá un costo de 4.00 pesos, no obstante, se otorgará gratuidad a personas con discapacidad y adultos mayores.
En cuanto a los horarios de servicio de la nueva “Ruta 3” de la Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México (RTP), se precisó que la circulación de las unidades será de 5:00 a 00:00 horas de lunes a viernes, mientras que los sábados será de 6:00 a 00:00 horas y domingos y días festivos de 7:00 a 00:00 horas.

En el evento en el que se dio el banderazo de salida de la nueva “Ruta 3” de la Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México (RTP), estuvieron presentes representantes de la Dirección de Coordinación Estratégica de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, Ivonne Gómez y Mariana Alvarado, personal operativo, de supervisión, Jefes de Unidad Departamental de la Dirección Ejecutiva de Operación y Mantenimiento de la RTP, así como, habitantes de las colonias San Francisco Apolocalco, Cruces, Palmillas, Herrería, 500 metros y Campestre Potrero, las cuales, serán algunas de las beneficiadas con esta nueva opción de movilidad.
Tras el banderazo de salida a la “Nueva Ruta 3” de la Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México (RTP), el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Movilidad y la RTP, reafirmó su compromiso de atender a las zonas más alejadas de la capital, con la finalidad de garantizar el derecho a la movilidad de la ciudadanía que más lo necesita.