Jalisco espera lluvias puntuales de moderadas a fuertes en sus diferentes regiones, además de zonas montañosas
Ayer, una fuerte tormenta azotó al sur del Área Metropolitana de Guadalajara. Tras esa fuerte lluvia, muchos se cuestionan cuál será el pronóstico para este lunes 4 de agosto. Aquí los detalles:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, informó que para la región del Pacífico Centro, por la mañana, se espera cielo despejado a medio nublado; ambiente fresco a templado, y cálido en el sur de Michoacán y en costas de la región. Durante la tarde, ambiente caluroso; cielo medio nublado a nublado, con lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán y lluvias puntuales fuertes en Nayarit, Jalisco y Colima, todas con descargas eléctricas y con posible caída de granizo, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento del oeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; y viento de hasta 40 km/h en Nayarit. Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Colima y Michoacán.
Por su parte, el Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) prevé para Guadalajara combinación de sol y nubes a cielo parcialmente cubierto. Ambiente lígeramente cálido por la tarde, fresco por la noche y hasta el amanecer. Probabilidad de algún episodio de lluvia dispersa o chubasco puntual en horas de la tarde.
Las temperaturas máximas que se esperan para Guadalajara serán de entre 27-28 °C y las mínimas oscilarán entre los 16-19 °C.
Lluvia para Guadalajara este día
| 11:00 PM | 34% de probabilidad de lluvia | 21 °C |
| 12:00 AM | 24% de probabilidad de lluvia | 20 °C |
| 01:00 AM | 12% de probabilidad de lluvia | 19 °C
|
El pronóstico de lluvia disminuye en los próximos días, pero se incrementa a partir del jueves y hacia el fin de semana.
Clima nacional
Continúa el sistema anticiclónico al norte del país reduciendo el potencial de lluvias en el norte, noreste, noroeste y en secciones del occidente.
Por otro lado, el ingreso de humedad de ambos océanos al combinarse con canales de baja presión en el interior del país, el paso de una onda tropical y aunado con inestabilidad de la atmósfera propiciarán lluvias de moderadas a fuertes en estados costeros del sur y occidente, además del centro, sureste y Península de Yucatán.
Jalisco, con combinación de sol y nubes a cielo parcialmente cubierto. Lluvias puntuales de moderadas a fuertes en sus diferentes regiones, además de zonas montañosas.
Con información del Servicio Meteorológico Nacional, Instituto de Astronomía y Meteorología y The Weather Channel