Los legisladores insistieron en que es urgente avanzar en el proyecto para reducir el caos vial que sufre la ciudadanía.

Monterrey.– Diputados del Congreso local de varias bancadas urgieron a que finalmente pueda salir adelante el Sintram y que se aplique una auditoría al sistema, luego de estar “atorado” por 26 años, como publicó ABC Noticias.

La presidenta de la Comisión de Movilidad, Aile Tamez, indicó que incluso debería aplicarse una auditoría técnica y se emitan informes de los avances que se vayan registrando de este proyecto creado para mejorar la movilidad.

“Después de 26 años, a los ciudadanos nos preocupa que no se vean resultados que prometía el Sintram, es un tema que exige una revisión seria que nos digan cuánto se ha invertido, qué objetivos se han cumplido y cuáles y por qué no.

“Creo que también es importante plantear una auditoría técnica independiente para poder evaluar las fallas y oportunidades de mejora, creo que no se trata solamente de señalar, sino de también poner manos a la obra con metas medibles cada cuatro o seis meses”, manifestó la panista.

Perla Villarreal, coordinadora del PRD, urgió a que se avance ante el caos vehicular que se registra actualmente, al señalar que han sido 26 años de que la ciudadanía ha exigido que se reduzca la problemática para desplazarse en la ciudad.

Asimismo, dijo esperar a que la implementación total de este sistema pueda contribuir también a que se reduzca el número de accidentes viales en la entidad.

“Creo que sería de gran apoyo para la movilidad tan caótica que estamos viviendo reducir los accidentes donde tenemos el primer lugar, definitivamente también es algo que le debemos a la movilidad de Nuevo León”, manifestó la legisladora perredista.

Jesús Elizondo de Morena indicó que debe haber una mayor colaboración metropolitana con el Gobierno del Estado y los municipios para su implementación, además de que debido a lo que se ha gastado en este proyecto, los recursos empleados también se deben auditar.

“Si se tiene que auditar en qué se utilizó ese dinero y en el proceso de implementación, ahora que vemos que hay una nueva etapa entre el Legislativo, los alcaldes y el gobernador, creo que es un buen momento para que puedan poner en los asuntos pendientes el tema.

“Que pueda darse certeza en este programa, que además ya se ha gastado mucho en eso y que en la zona metropolitana vemos que sigue habiendo esa desincronización de los semáforos y demás”, agregó el diputado local.